PLANES
EN LA ISLA DE PROVIDENCIA COLOMBIA ENCONTRARÁS LA AVENTURA!
Conoce nuestra lista de infaltables que si o si debes visitar en la isla de Providencia.
CAYO CANGREJO
Las deliciosas empanadas de cangrejo que se venden en Cayo Cangrejo son razón suficiente para llegar a este lugar de Providencia, Colombia, que se puede rodear nadando con aletas y una careta para observar los peces de colores. Este islote hace parte del Parque Nacional Natural McBean Lagoon y desde su cima se obtienen panorámicas inolvidables del Caribe colombiano.


THE PEAK
Si vas a Providencia, uno de los planes que no te puedes perder es subir a The Peak, la montaña más alta de la isla (360 metros sobre el nivel del mar). Lo ideal es ir acompañado por un guía local (uno de los más experimentados y amables es Big Boy) para que te cuente sobre toda la gran variedad de flora y fauna que hay en este lugar, declarado parque regional.
PLAYA MANZANILLO
Playa Manzanillo es probablemente la más hermosa playa de Providencia - alrededor de 300 metros de longitud, esta bahía esta ubicada en la zona sur este de la isla desviándose de la carretera central. Para alcanzar la playa deberá hacer una larga caminata o si tiene un carrito de golf serán 5 minutos manejando. La playa es hermosa, el agua es cristalina y cuenta con un solo restaurante - bar (El Bar de Rolando).


PUENTE DE LOS ENAMORADOS
Providencia y la pequeña isla de Santa Catalina están unidas por el puente de los enamorados, una estructura flotante de madera cuyas barandas están pintadas de colores y que permite el paso de las lanchas a través de un túnel estrecho. El canal sobre el que está el puente fue dragado por los piratas en el siglo XVII para proteger ambas islas de los invasores. Hoy es escenario de paseos románticos.
VISITA EL ARRECIFE DE CORAL
El Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina no solamente es uno de los bastiones de la diversidad cultural del país, sino que también cuenta con la tercera Barrera Coralina más grande del mundo. Estamos hablando de un santuario marino de vital importancia, pues este archipiélago abarca 180,000 km2 del territorio y cuenta con cerca de 313,795 hectáreas de arrecifes de coral, lo que representa 91% de las áreas coralinas de Colombia y lo consagra como la tercera barrera coralina más extensa del mundo, así como la segunda en el continente americano.
